Muchas personas han colaborado en la organización del TEDxAlcoi2014 y ahora que la parte más vistosa del trabajo ha pasado y empezamos con las tareas post-evento, podemos encontrar huecos para poner los puntos sobre las íes y tratar de reconocer la ayuda de todas ellas.
En primer lugar, no me cansaré de agradecer públicamente al Ayuntamiento de Alcoy y a la Concejalía de Empresa, Formación e Innovación su decididísima apuesta por el programa TEDx. Manolo Gomicia y Alex Martines ya nos contactaron en el 2012 interesándose por el programa y por las posibilidades de organizar un evento en Alcoy. Mientras estuviera operativa la licencia TEDxValencia, por normativa TED, no era posible pensar en iniciar el programa aquí. Pero después de TEDxValencia2013, el equipo de EduTainmentUPV decidimos que ya era hora de traernos para casa el programa y en octubre logramos que TED nos permitiera cambiar Valencia por Alcoi. El único punto gris del proceso es que Valencia se ha quedado sin evento TEDx. Esperamos que aparezca un nuevo equipo de voluntarios que lo pueda continuar.
Si no hubiera sido por la decidida apuesta del Ayuntamiento, creo que TEDx no hubiera llegado nunca a Alcoy. Hasta el día 10 de abril, ese hecho no suponía un problema. Ya que muy poca gente conocía el programa, para qué sirve y qué puede aportar. Pero desde el 11 de abril, eso ya no puede pasar. 500 personas que lo han vivido en directo, se harán cargo de que TEDx regrese a Alcoy puntualmente.
En primer lugar, en empate técnico con el Ayuntamiento, mi agradecimiento a mi familia. Sin el apoyo de Rosana en todas las horas de trabajo adicional que los TEDx suponen, y que implican ahuyentarse del hogar y dejar a las niñas a su cargo, tampoco hubiera sido posible. Rosana además, fue la artífice de que trajéramos a Mariola Cubells y Silvia Soler que, a tenor de los aplausos del público, fueron de las oradoras mejor valoradas. También propuso más candidatos a orador… pero no cuajaron. En el poco tiempo que tenía disponible, me ayudó a confirmar apreciaciones sobre algunos guiones y ensayos. Y para colmo, el día del evento, no pudo asistir porque tenía que trabajar!! Gràcies Rosana, gràcies Betània, gràcies Elara!!
En el siguiente primer lugar, Gràcies a mi equipo de EduTainmentUPV. Disfrutan, como yo, de hacer cosas nuevas, de aprender-haciendo, de crecer en el proceso, de conocer personas extraordinarias y de poder ofrecer al público de los TEDx, una nueva experiencia inolvidable. Y por eso son mi equipo. Pero a la vez, a veces pienso que dejarme llevar por esta pasión mía las arrastra y las sobrecarga de trabajo en el despacho. Y eso, chicas, no deja de martillearme la conciencia. Las tres, Lidia, Marisa y Andreea, han sido capaces de transformar propuestas de charlas en ocasiones inconexas, repetitivas, técnicas en exceso, aburridas a veces, en propuestas adaptadas al lenguaje de los adolescentes, con inicios impactantes, con el contraste adecuado para mantener la atención, con mensaje profundo, con humor, con una estructura adecuada y con una llamada a la acción. Lidia acompañó a Silvia desde un terror absoluto a hablar en público, hasta haber subido al escenario del TEDxAlcoi y haber estado a la altura de todos los demás oradores. Algunos de ellos con un bagaje realmente impresionante de experiencia en este campo e incluso con premios de oratoria, como es el caso de César. Andreea hizo lo propio con Javier. Y es que, en mi opinión, los oradores que más han ganado en esta experiencia son precisamente Silvia y Javier. Ellos son los que presentan una mayor distancia entre su capacidad para hablar en público al principio y al final del proceso. Marisa logró fichar a Carlos Jean. Con eso ya lo he dicho todo!! Han sido muchas horas de revisión de guiones, muchas horas de ensayos. Horarios intempestivos por Skype, Hangouts a tres bandas, ensayo1_Orador1, ensayo2_Orador1, ensayo3_Orador1, ensayo4_Orador1 ¡¡¡Charlas de 30 minutos que había que recortar a la mitad!!! Semanas enteras detrás de algún orador para poder hablar por teléfono, porque no contestaban a ningún mensaje. Oradores que nos han caído a medio camino y vuelta a empezar. Gràcies a les tres!!! 🙂
En primer lugar y medio, están los oradores. La mayoría de los oradores de esta edición han trabajado de lo lindo con el equipo de oradores. Y quien no lo ha hecho, se ha demostrado que, en efecto, no lo necesitaba. Me consta que hay varias noches en vela, desaparición del apetito, conflictos familiares, varios procesos terapéuticos en marcha y horas de memorización y de ensayo para aburrir a la familia y pareja más enamorada. Gràcies Pau por haber aceptado la invitación que te hicimos muy fuera de plazo y haber tenido que preparar tu charla con mucho menos tiempo que el resto. Gràcies Sara por tu sinceridad denotada y por compartir algo muy, muy, muy personal pero a la vez muy, muy, muy potente para inspirar al público. Gràcies César por aportar toda tu experiencia. Ha sido clave. Gràcies Mariola por tu inmensa paciencia y haber forzado un hueco en tu agenda. Gràcies Neus por haber sido la “alumna aventajada”. Gràcies Javier por tu esfuerzo y por aportar un formato de charla sobre el VIH que no se había visto antes. Gràcies Silvia también por tu esfuerzo y por tu capacidad de superarte. Gràcies Susana por encontrar la forma de cuadrar todo lo que querías decir porque nos tenías bloqueados. Gràcies Pau por encontrar ese inicio y final tan potentes para tu charla. Gràcies Manuel por haberte lanzado a probar esta experiencia. Gràcies Carlos por acceder a invertir tu tiempo en los chavales. Y finalmente, Gràcies Eric por ser tan valiente, por ser Mr. Increíble.
En primer lugar también, gràcies a todos los voluntarios, pero con especial énfasis a MacarenaS (mis compañeras en la preparación de la conducción), Mar, Ricardo, Santi, Gabi, Mauro y Begoña que han estado con nosotros desde el principio de los tiempos!! El apoyo de los voluntarios que han estado ahí desde el principio ha sido fundamental para que poco a poco, fueran uniéndose al equipo otros muchos como Pilar, Claudia, Hermes, Nuria, Ana, Emi, Lirios, Sara, Santi&Agnés, David, Pedro, Leticia, Jaume, Jose, Pedro, Pau, Lucía y Abel (y espero no olvidarme de nadie, si no fuera así, lo siento) Entre tod@s, habéis conseguido un montón de cosas, pero lo primero que me viene a la cabeza es que el equipo de oradores se haya podido centrar en su trabajo. Y esto, es muy importante en un TEDx. Además, vuestras presentaciones sobre el escenario han sido apoteósicas, véase Jaume o Claudia!! Las acreditaciones funcionaron de miedo, empezamos on time! El diseño del photocall y demás material, la impresión de todo y la forma en que se resolvió el problema de la estructura, fue impecable. Prácticamente no me enteré de nada. Y eso, para mí, es muy importante. Significa que “habemus equipum!!” que era uno de mis objetivos en este follón!! Las RRSS han comunicado bien, no hemos tenido problemas. Solo falta que los asistentes también se animen a comunicar con nosotros a través de las RRSS. Pero eso no se logra en 4 días. La situación de los voluntarios el día X también fue perfecta. El Networking funcionó sobresalientemente bien, aun cuando los chavales no sabían ni el significado de esa palabra. El photocall en marcha fue la bomba con las letras de la madre de Hermes!!! (yo las quiero para el despacho!!!!!!! 🙂 ) El grupo de Berklee se salió!!! Y David pinchó… pinchó de miedo!!!! En fin, todo fue viento en popa!!
En otro primer lugar, gràcies a la UPV con Georgina y Pablo a la cabeza ya que nos han apoyado desde el principio con todos los medios que tenían a su disposición. Y también a Francisco, el rector, que nos regaló los blocs que repartimos a los asistentes. Por supuesto a los profesores de la UPV: Vicente, Manolo, Juan Ramón y Mila que nos trajeron diferentes demostraciones con las que los chavales lo fliparon (no puedo evitar enlazar aquí una muestra que hemos pescado de la red: https://www.youtube.com/watch?v=GG96uAki1vc ) Gracias también a José que nos proporcionó el dron y además nos apoyó en la fotografía del evento. Y finalmente, en este bloque también agradecer a Jorge que intentó venir desde Murcia para mostrarnos una impresora 3D, pero el coche se le averió en Alicante.
Gràcies en primera instancia también a todos los profesores que acompañaron a los alumnos de los centros educativos. No sé quién lo disfrutó más, si profesores o alumnos. Pero desde luego, creo que ahora todos tienen un reto, y es que lo mismo que hemos hecho a nivel Alcoi… sobre la mesa está que se plantee a nivel de cada instituto… Así que… en función de lo que ocurra ahora, se verá quién disfrutó más y en quién caló más profundo!!! Sea como fuere, gràcies a todos, por confiar en que “esa cosa rara que nos quieren llevar desde el ayuntamiento y la universidad” podría tener algo de valor. Gràcies por confiar en nosotros. Mención especial requieren los alumnos y profesores del ciclo de restauración del instituto de Batoi, por razones obvias. ¡¡¡¡Qué almuerzo más fantástico nos brindasteis!!!! Gràcies!!!
Finalmente y por supuesto, en primer lugar también, gràcies también a las entidades colaboradoras como UPV, Robotito.es, Tiktak webs, BegoJulia, PandaCreatiu, SeaEventos y sobre todo Triodos Bank que nos apoyaron de diferentes formas… algunas de ellas contra reloj los últimos días!!
Gràcies, finalmente y en primer lugar a los equipos técnicos con Cristobal y Jorge a cargo de las cámaras y Félix, Tomás, Jose… en el equipo de audio y luces. ¡¡¡Qué profesionalidad y qué capacidad para solventar problemas de última hora!!! Fantástico!!
Y cómo no… Anselmo!!! En primerísimo lugar, ¿¡cómo olvidar el alma de todo el montaje?! El asistente del Ágora. Sin él, no hubiéramos podido ni siquiera entrar en el edificio!!!!!!
Y bueno… si ha quedado alguna i sobre la que poner el punto… os dejo aquí el palo… y ruego encarecidamente que a continuación, en los comentarios, añadáis quién me he dejado en el tintero para poder remitirle el agradecimiento merecido!!
I
Gràcies!!!!!!
DavidPla.